
OTSAILA 20 LARUNBATA· SÁBADO 20 FEBRERO
· Apertura Puertas: 13:00 h. Comienzo: 13:30 h. ¡¡¡ Atención cambio de horario !!!
· Precio: Venta de mesas completas. (Consulta Plano)
· Venta online. Sin Comisiones.
Horarios sujetos a cambios según normativa vigente de Gobierno Vasco. En caso de modificación, a los compradores se os comunicara por e-mail.
Liher taldea Hemen herensugeak daude izeneko 3. lan luzearekin datorkigu. 14 abestiz osatutako transmedia proiektua da, musika ez ezik ilustrazioa, narrazioa eta ikus-entzuneko materiala biltzen dituena. Pieza guzti horien baturak amodioa, bortizkeria eta emakumearen bakardadea gai nagusi dituen fikziozko istorio bat kontatuko digute.
Oraingoan, rock astunaren bidetik jarraituz, apustu sendoa egin du laukoteak. 50 minutu pasatxo dituen diskoa konposatzeaz gain, grabaketa prozesu osoa Euskal Herritik kanpo egitea erabaki dute lehen aldiz. Sant Pere Molanta herriko (Bartzelona) Cal Pau estudioan eta Sant Feliu de Guíxolseko (Girona) Ultramarinos Costa Brava estudioan izan dira Borja Pérez eta Santi Garcíaren (The Capaces, Toundra, Za!, Standstill, La M.O.D.A.) eskuetan hiru astez diskoa atondu, grabatu eta nahasten.
Otsailaren 28an argitaratuko dute diskoa, bai fisikoan baita plataforma digital guztietan ere. Ostera, martxoaren 6tik aurrera, biran hasiko da laukotea hainbat hilabetez.
El grupo vasco Liher retorna con su tercer LP titulado Hemen herensugeak daude (Aquí hay dragones). Se trata de un proyecto transmedia compuesto por 14 canciones que aúna tanto música como ilustración, narración y material audiovisual. La suma de todas estas piezas nos cuenta una historia de ficción con el amor, la violencia y la soledad de la mujer como temas centrales.
El proyecto Liher comenzó su andadura en 2015. Lide Hernando, ahora cantante y guitarrista del grupo, sacó una maqueta en solitario titulada Arrazoi gutxi, denbora asko (Pocas razones, mucho tiempo). El proyecto tardó pocos meses en convertirse en banda; y hoy en día son Iñigo Etxarri (guitarra, coros), Joshka Natke (bajo, coros) y Ander Berzosa (batería) los que suman el cuarteto. En 2016 publicaron su primer LP, Hauts (Polvo); y en 2018, Tenpluak Erre (Quemar los templos), con el que el grupo emprendió el camino hacia un rock más pesado con tintes stoner. El grupo ofreció casi 100 conciertos presentando su segundo disco, tanto en Euskal Herria como en el Estado español y en varios países europeos.
Esta vez, siguiendo el camino del rock pesado, el cuarteto ha apostado fuerte. Además de componer un disco de algo más de 50 minutos, han decidido realizar todo el proceso de grabación fuera de Euskal Herria. Hemen herensugeak daude ha sido grabado y mezclado con la ayuda de Borja Pérez y Santi García (The Capaces, Toundra, Za!, Standstill, La M.O.D.A.) en el estudio Cal Pau de Sant Pere Molanta (Barcelona) y en el estudio Ultramarinos Costa Brava de Sant Feliu de Guíxols (Girona).
El disco se publicará el 28 de febrero, tanto en físico como en todas las plataformas digitales. A partir del 6 de marzo, la banda comenzará su gira que le llevará por distintos lugares del mundo durante los próximos meses.
· Apertura Puertas: 13:00 h. Comienzo: 13:30 h. ¡¡¡ Atención cambio de horario !!!
· Precio: Venta de mesas completas. (Consulta Plano)
· Venta online. Sin Comisiones.
Hell Dorado Kultur Elkartea
Venta de la Estrell, 6 Pab. 44
01006 Gasteiz · Araba
945 230 131
Puedes venir y volverte en transporte público, búscalo en la web del Ayuntamiento. Tienes autobuses incluso por la noche!